Cada año, durante un fin de semana, entre los meses de mayo
y junio, en el norte de Colombia se celebra el principal
evento cultural del departamento de La Guajira, conocido
como el Festival de la Cultura Wayúu. La sede de este
importante Festival es el municipio de Uribia, el
asentamiento más grande en Colombia de los indígenas Wayuú.
Con la mezcla de música tradicional, rituales, costumbres,
artesanías, foros, expediciones y juegos, los Wayúu muestran
al mundo su enorme riqueza cultural que, transmitida de
generación a generación en forma de mitos y leyendas, ayudó
a conservar sus costumbres ancestrales, tradiciones y el
folclor.
Orígenes del Festival
La historia del Festival empezó en el año 1984, con la
elección de la primer Mujer Wayúu (Majayut), que decidió
mostrar públicamente la esencia de su cultura, a través de
bailes, comida, juegos, medicina y música tradicional.
El evento se creó en 1985, con ocasión de la
conmemoración de los cincuenta años de la fundación del
municipio de Uribia. En el 2006, el Festival de la Cultura
Wayúu ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Tomado y ver en mayor extensión
http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/historia-y-tradicion/ferias-y-fiestas/junio/festival-de-la-cultura-wayuu
