|
Festival de Verano en Manacacías Festival, Manacacías, Puerto Gaitán, Meta, en enero |
![]() |
Tomado del suplemento de la Revista Semana, La Nueva Colombia, 2011 |
|
2011 Derroche de rumba a orillas del Manacacías Artistas de la talla de Marc Anthony, pasarelas encabezadas por Natalia París y dos imponentes escenarios de rumba, uno de ellos en las playas del río Manacacías, le han dado al Festival de Verano de Puerto Gaitán (Meta) el rótulo que lo identifica como una de las fiestas más grandes del país.
Las calles, marcadas con el polvo naranja que dejan los camiones cisterna en su paso constante desde y hacia los campos petroleros, no dan abasto para vehículos, caminantes e incluso carpas, que son instaladas por los visitantes para pasar la noche. El inicio de las mismas siempre ha traído polémicas por la inversión que implican. Las voces de rechazo apuntan a que muchas son las necesidades del municipio, uno de los que más dinero ha recibido por regalías, donde se han identificado fallas en el acueducto, deficiencia en las vías y en la atención a la población indígena. Sin embargo, el alcalde Édgar Silva ratifica que la realización del festival se logra con un apoyo del 50 por ciento de Pacific Rubiales, y el resto de la financiación se cubre con recursos del municipio y de otros patrocinadores, como bancos y empresas de bebidas. Aun así, se trata de un festival que en tres días convoca a cerca de 100 mil personas, que goza de una marcada aceptación por la calidad de sus eventos. El comercio se agita de manera inusual en esta fecha. Casetas de bebidas, de comida típica como la mamona y una ocupación hotelera casi absoluta son los grandes beneficios en la economía local que dejan las fiestas. Marc Anthony puso su salsa para bajar el telón del festival. La conocida Sonora Ponceña y Eddy Herrera lo acompañaron en la tarima central, por donde pasaron, entre otros, los Hermanos Rosario, Jorge Celedón y el Checo Acosta. 3.500 millones demandó el Festival de Verano de Puerto Gaitán [Meta] para la edición de este año. El evento tuvo una duración de tres días. Tomado del periódico El Tiempo, 9 de enero de 2012 |
|