|
ExpoBar feria |
||
|
|
Llega ExpoBar,
la feria más grande de la industria nocturna de Colombia
·
El próximo miércoles 8 de noviembre de 2017 se
llevará a cabo la cuarta versión de ExpoBar, el
escenario que reúne a todos los agentes del entretenimiento
nocturno del país.
·
La feria que se divide en tres actividades: Feria Comercial,
Agenda Académica y Paneles & Conversatorios, instala
por primera vez la Rueda de Negocios, dando a conocer las
nuevas tendencias del sector con sus
principales exponentes poniendo a disposición
alternativas de crecimiento y desarrollo para
los empresarios de la noche.
·
Ciudades 24 horas, economía nocturna y la propuesta para
Bogotá de un alcalde de la noche,
serán los temas principales que se debatirán de manera
proactiva en el panel de discusión.
·
Mirik Milan,
alcalde de la noche en Ámsterdam y pionero en ciudad 24
horas; y Andreina Seijas, analista venezolana en
actividad nocturna de Latinoamérica y del Caribe, serán este
año los dos invitados internacionales que participarán
activamente en el debate.
La noche tiene voz y se llama ExpoBar, un evento
organizado por
ASOBARES –Asociación de Bares de Colombia-
con el apoyo del IDT –Instituto Distrital de
Turismo-, que reúne en su cuarta versión a todos los
exponentes de la industria del entretenimiento nocturno del
país y pone sobre la mesa a Bogotá como tema principal
“Ciudades 24 horas”, promoviendo el desarrollo social y
económico sobre el eje de la ética y responsabilidad.
Según comenta Camilo Ospina, presidente de ASOBARES,
entidad del gremio sin ánimo de lucro, organizadora
del evento “Es la cuarta versión de la primera feria
especializada en la industria nocturna del país que reúne
empresas y marcas de productos o servicios que aportan de
alguna manera al desarrollo y crecimiento del sector. Cada
año crecen más nuestras expectativas, esperamos este
año superar la
asistencia en un 50% respecto al anterior”.
Este año durante 12 horas la feria girará en torno a tres
ejes: la feria comercial donde más de 25 marcas
expondrán las innovaciones en productos y servicios con la
oportunidad de generar conexiones y relaciones comerciales
exitosas, gracias a la rueda de negocios. Además, los
asistentes podrán disfrutar de eventos especiales en vivo,
que van desde coctelería,
flair bartending
hasta shows
musicales.
La segunda actividad está enfocada a ofrecer una completa
agenda académica,
a todo el
staff de la industria nocturna y afines “son nueve
cápsulas, cada una de 45 minutos distribuidas durante todo
el día, donde se tratarán temas de valor para propietarios,
administradores y personal operativo como Djs, bartenders,
meseros, chefs, entre otros muchos que hacen parte de los
establecimientos nocturnos a nivel nacional, que serán
dictadas por los principales exponentes en temas relevantes
del sector”, explica Adriana Plata, directora de ExpoBar.
El último tiene que ver con los Paneles & Conversatorios,
que este año girarán en torno a
Ciudades 24 Horas:
Economía Nocturna, espacio en el que se debatirán y
darán a conocer las propuestas del sector y de los expertos
invitados para que la ciudad no se detenga cuando sale la
luna. “Es la
oportunidad para fortalecer el debate público y la agenda
privada, donde toquemos los principales temas que anualmente
afectan positiva o negativamente la actividad. Un escenario
para que las entidades nacionales, distritales, municipales
y locales aporten su visión, establezcan compromisos, además
de resignificar la noche”,
comenta Camilo Ospina Guzmán, presidente de ASOBARES.
Esta cuarta versión de ExpoBar trae
la idea del fortalecimiento de los espacios
nocturnos, viendo las grandes ventajas que envuelven la
iniciativa de una ciudad noctámbula, como el aumento de
turismo, oportunidades de empleo, mayor seguridad, positivo
impacto económico, y muchas más; con experiencias que
compartirán Mirik Milan y Andreina Seijas, líderes
internacionales de la actividad nocturna. Texto suministrado por ExpoBar 2017 |
|
|
|
|
||
|
|
||
|
|
||
|
|